viernes, junio 22

Llorente no cede: 15 millones por Jordi Alba


22/06/12 - 12:49.
No hay nadie en Valencia que apueste que Jordi Alba no acabará en el Barcelona. Pero desde los dos clubes se ha deslizado en las últimas horas que no sería descabellado que no ocurriera. Desde Barcelona se apuntaba ayer que el club azulgrana se planteaba esperarse a la próxima temporada para llevarse gratis al lateral izquierdo, que acaba contrato en junio de 2013.
El Valencia también dejaba caer que no habría ningún problema si eso ocurre. Manuel Llorente salió del club al mediodía y cuando fue requerido por los periodistas por la venta de Jordi Alba, contestó: "Preguntadle al Barcelona".
Llorente juega con la baza de que entiende que al club azulgrana le hace falta Jordi Alba esta temporada y que no hay otro lateral izquierdo con las condiciones del jugador catalán que valga menos de los 15 millones de euros que piden.
Aún así, ayer no se descartaba desde las oficinas del Valencia un desenlace rápido, incluso en este fin de semana, siempre que el Barcelona subiera la oferta hasta los 15 millones de euros. En el Valencia creen que si el Barcelona deja pasar el tiempo, llegará un club de la Premier para hacer una oferta por Alba, que cada día de la Eurocopa se revaloriza más. Aunque el jugador prefiere volver a casa.

Osasuna confirma el fichaje de Sisi


 20/06/12 - 19:01.
El Club Atlético Osasuna ha confirmado este miércoles el fichaje de Sisinio González "Sisi", quien llega con la carta de libertad procedente del Valladolid para las tres próximas temporadas.
El club navarro tenía cerrado el acuerdo con Sisi desde hace tiempo, al acabar el jugador su contrato con el Valladolid, tal y como confirmó en mayo el entonces directivo de Osasuna Miguel Archanco, quien se presenta como candidato a las elecciones a la presidencia del club.
Sisi, quien también anunció hace días su fichaje por Osasuna, es la segunda contratación del club pamplonés para la próxima temporada, después del lateral izquierdo Fernando Macedo "Nano", proveniente del Numancia.
El centrocampista albaceteño, de 26 años, reforzará los tres próximos años a Osasuna, club que le ha establecido una cláusula de rescisión de 6 millones de euros.
Operado el lunes de una luxación en el hombro derecho que arrastraba desde enero, aunque ha podido contribuir hasta el último partido al ascenso del Valladolid a Primera, Sisi se perderá parte de la pretemporada de Osasuna, que comienza los entrenamientos el 11 de julio, ya que inicialmente estará de baja unos dos meses.
La intención de Osasuna es realizar pocos refuerzos más y centrarse en encontrar un sustituto de garantías para Raúl García, cedido por el Atlético de Madrid, quien ha sido el máximo goleador y pasador del equipo la pasada temporada.
Al menos, esa la idea de Osasuna con los actuales gestores del club, aunque tras surgir dos candidatos a las elecciones (Miguel Archanco y Javier Zabaleta) todo queda pendiente de las votaciones del día 30.
La elección de Archanco, exdirectivo de Patxi Izco, quien deja la presidencia sin agotar su tercer mandato, avalará las gestiones realizadas hasta el momento, mientras que si los socios se decantan por Zabaleta habrá que comprobar sus decisiones inmediatas.

Neuer: "Somos mejores que en 2010"


21/06/12 - 19:12.
Manuel Neuer, portero de la selección de Alemania, afirmó en rueda de prensa que el actual combinado germano es "mejor" que el del Mundial de Sudáfrica, donde ocuparon el tercer puesto.
El equipo de Joachim Löw es casi el mismo que el de hace dos años. La base la forman casi todos los jugadores que explotaron en aquel torneo. Neuer, a 24 horas de enfrentarse a Grecia en cuartos de final de la Eurocopa, recalcó que Alemania ha avanzado respecto al anterior torneo.
"Hemos mejorado nuestro equipo a partir de 2010. Por supuesto, aquellos que no están jugando ahora están frustrados, pero están completamente listos para entrar si son necesarios", afirmó refiriéndose a los suplentes que apenas han tenido minutos en un equipo que ha ganado todo en la Eurocopa.
Grecia, el próximo rival, es un equipo defensivo. Por eso, los penaltis son una posibilidad que analizó el guardameta del Bayern de Múnich. "No queremos llegar hasta los penaltis, pero estoy preparado para ellos. Lo he estado estudiando con los técnicos, por si acaso llega el momento", explicó.
Para Neuer, los griegos son un equipo "agresivo" que defensivamente se muestran "fuertes y compactos". Además, apuntó que utilizan muy bien "los pases largos". "Tenemos que estar muy atentos", culminó.

Del Bosque: "Sería grave no estar preparado para una derrota"


.
1. Francia se viste de víctima
Sabemos cómo funciona esto. Todo el mundo habla bien de España cuando juega contra nosotros, pero no hay que creérselo mucho. Como cuando salieron esos comentarios hace seis años que decían que jugábamos frente a una Francia decadente y al final nos eliminaron. Hay que fiarse lo justo de eso. Es imposible ganar a nadie si nos creemos superiores.
2. Ni nervioso ni enfadado
No estoy nervioso. Soy consciente de mi responsabilidad y quiero cumplir con esa ilusión que la gente tiene en nosotros. Toda la simpatía que hemos recibido en los últimos meses merece un esfuerzo. Enfadado, tampoco. Yo no me enfado por las cosas que dicen, de verdad. No soy un recién llegado, entiendo el fútbol. Lo he experimentado desde dentro pocas veces. No soy experto en fases finales, pero sí en el fútbol. Son opiniones y no me puedo enfadar con nadie porque se puede debatir de fútbol y al final todos tienen un poco de razón.
3. Blanc amenaza con ser Bilic
No creo, no les veo tan replegados como los croatas. Tienen mejor salida de balón y fútbol para llevar la iniciativa. Ojalá fuera, pero no veo a Nasri, Ribéry y Benzema metidos atrás.
4. Con '9' o sin '9'
Vamos a ver. Tenemos un par de días por delante. Lo que es seguro es que jugaremos con un delantero, sea de unas características u otras. Podemos utilizar uno que fije más a los defensas o no darles referencias con un delantero nato.
5. El momento de Pedro
Estos días hemos aprovechado a Navas que es más explosivo. Pedro está impresionante en los entrenamientos y tiene una gran actividad física para cualquier equipo, pero tenemos la atadura de que hay muchos arriba. Mata con su gran técnica también podría jugar, o los tres delanteros centros. Pero es que no hay mucho margen de maniobra.
6. Malas caras por no jugar
Alguna mala cara tiene que haber. Pero son futbolistas, saben cuál es su profesión y que somos 23 y no pueden jugar todos. Todos aspiran a lo mismo, pero a alguno le toca sufrir el dolor del banquillo. No soy de muchas palabras porque no creo que eso les vaya a tranquilizar mucho.
7. Iniesta y Casillas
Es un futbolista extraordinario. Ahora tenemos la posibilidad de meter más centrocampistas y tiene menos trabajo que antes lo que le da más opciones de jugar el fútbol de ataque. Aunque si le dieras a elegir él querría jugar más en el centro del campo, creo que se siente a gusto ahí arriba. Iker está teniendo esa concentración de un gran portero y los dos que están por detrás le exigen. Reina y Valdés son dos grandes porteros.
8. La selección y la crisis
Creo que podemos dar entusiasmo a la gente en un momento de dificultad. Pero no vamos a ser la solución del país. Nos interesa trasladar valores como la sencillez y la humildad, dando una imagen de gente normal, de buenos futbolistas. Son cosas a veces más importantes que el ganar. El que pierde también puede transmitir valores.
9. La derrota es deporte
Estamos hablando de fútbol. No aceptar una derrota en fútbol sí sería grave para el país.
10. La no celebración
Fue un hecho que ha sucedido porque todos los demás se abrazaron y nosotros nos lo tomamos con una normalidad que asusta. Al menos, te sorprende.
11. La charla post-Croacia
Les hice ver que no jugamos tan mal, que hay que ser positivos y que hicimos cosas muy bien. Nos llegaron sólo una vez aunque hubiera amenazas en los córners o faltas. Les recordé que ganamos 1-0 y que no nos clasificamos por los pelos. Ellos son bastante equilibrados en la victoria y la derrota. El equipo tiene ese resorte para luchar cuando las cosas van mal como ya se ha probado.
12. Arbeloa
Hay posiciones muy controvertidas. No sé si es un mal de la selección, pero sucede. Lo digo con toda mesura cuando se habla de si jugamos con el estilo del Madrid o el del Barcelona. Es un lío que tiene muy mala solución, muy mala, muy mala... Lo importante es que no anide en el grupo y aislarse de la influencia externa, que tenemos mucha.
13. Aislar el problema
Debemos intentarlo, somos todos uno. Los del Madrid y los del Barça somos todos iguales. Compartimos los objetivos que tenemos.
14. Cabaye, el eje de Francia
Varias cosas. Las acciones individuales de Ribéry. Benzema es un futbolista que huye de los defensas, sabe entrar con el balón y busca paredes. Nasri es un jugador suave con una gran técnica al estilo del Arsenal. Diarra y M'Vila tienen una buena llegada, chutan bien a puerta y tienen buen juego aéreo. Y los laterales suben bien. Hay un jugador, Cabaye, que es el eje del equipo. Se notó su ausencia contra Suecia.
15. La Eurocopa
Me está gustando. Ha habido goles, ningún partido ha acabado 0-0. Ha habido sorpresas, aunque cada vez son menos sorpresas: la clasificación de Grecia y Chequia, los apuros de Francia, también de Inglaterra, nosotros lo pasamos mal... No ha sido un paseo militar para nadie.
16. La tecnología
Hay que dar el paso definitivamente. Lo de los jueces de portería no ha funcionado en este caso concreto.
17. Los guiñoles
No quiero darle importancia, pero no se dan cuenta el daño que hacen al fútbol.
18. Favoritos
Estamos en el pañuelo de favoritas y vamos a ver cómo se resuelve.
19. La defensa española y el gol
Hemos estado bien salvo un poco el día de Italia. Ahí los tres de arriba estuvieron demasiado abiertos, pero somos un equipo sólido en defensa. Xabi y Busquets son jugadores creativos, pero tienen sentido de equipo y es lo que hace falta. Es posible que en un torneo de esta índole, donde se controla mucho el juego, falte un poco de llegada, pero los números no son malos en relación a los otros.

jueves, junio 21

Un presupuesto de 22 millones para Primera


CARLOS YLLERA. VALLADOLID 19/06/12 - 11:32.
El ascenso del Real Valladolid a Primera división no sólo supone un éxito deportivo para la institución blanquivioleta, sino también un enorme respiro para un club que, dentro de concurso de acreedores y con más de 70 millones de euros de deuda acumulada, encuentra algo de viabilidad a su futuro.
Por ese motivo, el presidente y máximo accionista de la entidad de Pucela, Carlos Suárez, se queda con este ascenso por delante del obtenido en la temporada 2006-07 -cuando el equipo lo dirigía José Luis Mendilibar-, el último que alcanzó el equipo vallisoletano.
"Disfruté más probablemente aquel porque subimos a ocho jornadas del final y en este ha habido tensión hasta el final; además, la situación es totalmente distinta porque en aquel ascenso era un simple empleado y ahora mismo soy el propietario. Ha sido mejor éste, ha costado más, he sufrido muchísimo más. En éste hay gente muy cercana a mí, que estamos en una aventura que no tiene nada que ver con el anterior", dijo.
Eso sí, pese a la evidente mejoría que va a suponer jugar en la máxima categoría del fútbol español, Suárez mantiene los pies en el suelo ante gravedad de la situación financiera.
Aspira a la permanencia.
"Ahora, sin que pases de la pobreza a la abundancia en un día, por lo menos sabemos que hay posibilidades de hacerlo de otra manera y que trabajando bien creo que se puede lograr el objetivo de la permanencia", asumió el mandatario de la institución castellana.Con los números en la mano, Suárez aventura: "La campaña de abonados debe ser más del doble de lo que se recauda en Segunda división" y que "el contrato de televisión se multiplica por siete en Primera".
"Lo normal es que hagamos lo que se ingrese, menos un poquito para dar beneficios, normalmente en Primera división nos hemos movido con un presupuesto de salida de 24 millones de euros y ha habido años que hemos terminado con cerca de 30 porque hemos vendido y al final se ha elevado. El presupuesto de este año debería estar entre los 22 ó 23 millones de euros", avanzó el presidente del Real Valladolid, que comenzó la última campaña -en la Liga Adelante-, con un presupuesto inicial que no llegaba a los 11 millones.
Por último, y a pesar de la situación por lo que está pasando el club, Carlos Suárez no está dispuesto a malvender a sus mejores futbolistas durante este verano: "Creo que tenemos grandes jugadores, pero otra cosa es que lo vayamos a traspasar, sólo si lo pagan bien como hemos hecho otros años. No quiere decir que haya que traspasar para poder cumplir o pagar las fichas".

Djukic: "Con este éxito, sé que estoy en el buen camino"


El Real Valladolid apostó por Miroslav Djukic para el banquillo blanquivioleta el pasado verano con un contrato por tres temporadas. Con la idea de afianzar un proyecto de larga duración y, al menos de inicio, pocas exigencias de ascenso a Primera división.
Sin embargo, la situación económica del club pucelano y el excepcional rendimiento de sus futbolistas durante la campaña 2011/12 convirtió en una obligación conseguir el billete a la máxima categoría, apuesta que el técnico no rehusó y que terminó por llevar a buen puerto.
Lleva dos días sin parar de sonreír. ¿Cómo está viviendo el ascenso del Real Valladolid?
La fiesta es impresionante. Todo este esfuerzo y sufrimiento de todo el año han valido la pena porque hemos conseguido cumplir un sueño de mucha gente. La verdad es que estamos muy contentos por todo esto.
Al final, el ascenso ha sido un premio a una campaña muy complicada.
Ha sido una temporada muy difícil, pero el grupo ha conseguido sobreponerse a todas las dificultades, y ha sabido estar muy unido en los momentos complicados. Ésa ha sido la clave de este éxito.
¿Cuál fue el peor momento del año? ¿En algún instante llegó a pensar que todo se podía venir abajo?
Ha habido muchos. Al principio, había incertidumbre por el equipo. Luego, cuando llegaron los problemas económicos, la gente no cobraba y todo esto hay que intentar sujetarlo para que la gente vaya pensando sólo en lo deportivo. Eso es muy difícil y hemos conseguido solventar por el camino los pequeños problemas que han ido apareciendo. Cuando la gente ha estado descontenta el grupo ha sido fuerte y esas cositas no han podido tumbar al equipo. El grupo ha salido fortalecido de cada problema que ha ocurrido y al final lo hemos conseguido.
¿Es uno de los mayores éxitos de su trayectoria profesional?
Sí, la verdad es que todo esto que ha sucedido es un éxito tremendo en mi carrera como entrenador. Estoy empezando, aprendiendo y estoy muy contento por este triunfo, porque para mí supone saber que estoy en el buen camino. Tengo mucho camino todavía por recorrer y muchas cosas que aprender, pero estoy capacitado y preparado para ellas. Vamos a luchar y pelear.
Además, ha conseguido algo tan complicado como dotar al equipo de su propia personalidad.
He conseguido transmitir mi espíritu y mi carácter. No había nadie que dudara de la calidad que tenía este equipo, pero igual le faltaba un poco de carácter y de talante defensivo. Hemos conseguido transmitirles la importancia de competir bien, por encima incluso de jugar bien. Luego, el equipo, con la calidad que tenía, ha ido rápido para arriba. Pienso que el carácter, el orden y la disciplina táctica que hemos inculcado han sido muy importantes para todo el grupo.
¿Se siente ilusionado por poder continuar desde el banquillo este proyecto con el Real Valladolid en Primera?
Claro que sí. Nosotros hemos apostado por este proyecto a tres años para subir a Primera división, lo hemos conseguido en el primero y ahora hay que ir poniendo los cimientos para un Real Valladolid estable y que nos dé muchas alegrías en la máxima categoría del fútbol español.

"Llegamos a cuartos fortalecidos"



Los jugadores de la selección transmiten tranquilidad. Son conscientes de que las mismas virtudes que les hicieron campeones anteriormente les pueden llevar a la conquista de esta Eurocopa. "A pesar de una fase de grupos complicada hemos salido fortalecidos", asegura Javi Martínez.
"El ambiente del grupo es muy bueno. Estamos con confianza. Hubo momentos duros, pero vinimos sabiendo que sería difícil", añadió el centrocampista, que apenas ha gozado de minutos sólo en el primer partido ante Italia. "Al final cada uno sabemos nuestro rol. Estamos para ayudar. Si me toca volver a jugar estaré encantado", dijo.
El respeto al rival español en cuartos de final es absoluto. El mensaje es claro:
"Respetamos su juego, sus jugadores y su tradidición. Será un partido complicado". Javi Martínez evita las comparaciones con Francia y si tiene que elegir delanteros se queda con los de la selección española. "Me quedo con los que tenemos. Hemos dejado además a algunos en casa. Como los nuestros no hay ninguno", comentó.
El jugador del Athletic se mostró muy centrado en el trabajo con España y declinó hacer valoraciones sobre su posible salida a otro club. "Sería egoísta pensar ahora en mi futuro. No llegaría esto a buen puerto", aseveró.
En cualquier caso, explicó que es fácil abstraerse de todo el ruido mediático. "Tenemos un objetivo tan motivamente que es fácil concentrarse en esto", aseguró

Juanfran: "Arbeloa es mi compañero y le voy a defender a muerte"



Juanfran Torres se mostró optimista tanto a nivel personal como a nivel colectivo. No pierde la esperanza de jugar pese a que Arbeloa está siendo el titular en el lateral derecho. "Espero poder jugar, debutar, poder ayudar a la selección. A día de hoy el míster está confiando en Álvaro y lo respeto muchísimo, respeto a Álvaro y al míster. Sólo puedo esperar mi momento. En cuanto a eso, soy una persona bastante positiva y creo que puede llegar. Quedan tres partidos, porque pienso que vamos a llegar a la final, y ojalá pueda llegar mi momento. En ese sentido me siento preparado", declaró.
"Álvaro ha dado un rendimiento para mí bueno, tambien lo ha dado en el Madrid"
El lateral derecho de la selección española defendió a Arbeloa, que está recibiendo críticas desde algunos sectores. "No me voy a meter en lo que piensen los demás, cada uno es libre de pensar lo que quiera. Álvaro ha dado un rendimiento para mí bueno, tambien lo ha dado en el Madrid, y es compañero mío. Le tengo un aprecio grande y va a ser mi compañero y lo voy a defender a muerte. Sabe que estoy con él, todo el equipo está con él, el seleccionador tiene confianza en él y eso es lo que le tiene que preocupar", señaló.
Juanfran fue preguntado sobre Benzema, y si el delantero francés tendría un hueco en la selección española. "Me quedo con los delanteros que tenemos. Aparte de los que tenemos aquí, hemos dejado varios en casa que han estado a un nivel increíble, creo que como nuestros delanteros no hay ninguno. Por Francia tenemos respeto en todos los aspectos, en su juego, en los jugadores, en la tradición que tienen... Tienen buenos jugadores y tenemos que hacer muy bien las cosas para ganarles".
RIBÉRY
"Hay que estar todo el partido encima de él, es uno de los jugadores más importantes de Francia, por no decir el más importante"
En caso de jugar, Juanfran se vería las caras con Ribéry. El alicantino reconoció la calidad del jugador del Bayern. "Aun estando todo el partido encima de él, tiene tanta calidad que en algún momento puede crear una ocasión o dar un pase de gol. Hay que estar todo el partido encima de él, es uno de los jugadores más importantes de Francia, por no decir el más importante. Esperemos que no tenga su mejor día y le tapemos bien", explicó.
El jugador del Atlético también recordó cómo vivió la última derrota contra Francia, en el Mundial del año 2006. "Yo lo vi en casa, fue un partido triste para todos, nos pusimos por delante y luego nos remontaron. Siempre jugar contra Francia es jugar un gran partido internciaonal, y tenemos ganas ya no solo por los siete que quedan de entonces sino por todos, de ganar, de pasar a semis y demostrar que esta selección tiene muchas ganas y mucha ambición aún".

miércoles, junio 20

Alineación de España


Casillas
Portero
12
Valdés
Portero
23
Reina
Portero
17
Arbeloa
Defensa
15
Ramos
Defensa
5
Juanfran
Defensa
2
Albiol
Defensa
18
Jordi Alba
Defensa
3
Piqué
Defensa
4
J.Martínez
Defensa
16
Busquets
Defensa
14
X.Alonso
Medio
8
Xavi
Medio
6
Iniesta
Medio
21
Silva
Medio
20
Cazorla
Medio
13
Mata
Medio
10
Cesc
Medio
22
Navas
Medio
7
Pedro
Medio
19
Llorente
Delantero
9
Torres
Delantero
11
Negredo
Delantero