martes, mayo 8

Operación atasco

08/05/12 - 14:13.
[foto de la noticia]
Mourinho tiene claro cuántos van a entrar -"haremos dos fichajes para potenciar el grupo", ha dicho recientemente-, pero no cuántos van a salir. Ha dado algunas que otras pistas -"Higuaín no se va y Sahin, tampoco", ha reconocido también- que permiten reducir la lista negra, pero todavía son varios los futbolistas blancos que no tienen nada claro cuál será su futuro la próxima temporada.
Un verano más, la Operación salida volverá a ser un quebradero de cabeza. El Madrid sudará tinta para sacar a los que no quiere y resolver los problemas con los que sí cuenta, pero se quieren marchar. Son dos situaciones distintas, pero igual de comprometidas a la hora de planificar la plantilla de la próxima campaña.
En el grupo de los que se quieren ir están Adán y Albiol. El portero considera que ha cumplido un ciclo y a sus 24 años -que serán 25 el próximo sábado- quiere salir para jugar minutos. Su situación recuerda a la de Diego López. Un problema porque Mourinho tenía bien apañada la portería y la salida de Adán le obligaría a fichar. Por eso quiere convencerle y estaría dispuesto a ofrecer la Copa de principio a fin. Pero luego está el club, que no lo va a regalar. Por menos de dos millones de euros no están dispuestos a traspasarle.
Con Albiol pasa lo mismo. Mou no tiene ningún inconveniente en que siga porque valora su compromiso y profesionalidad, pero el central no está dispuesto a perder otro año. Éste ya le ha salido muy caro -se perderá la Eurocopa- y quiere buscar una salida. Su agente tiene previsto reunirse en breve con el Madrid.
Aquí el problema sería el precio del traspaso. Albiol costó 15 millones hace sólo tres años y el club querrá recuperar buena parte de la inversión. Entre otras cosas porque venderle obligaría a fichar, y a fichar bien, porque aunque con Varane se quiere dar un paso al frente, no puede quedarse como única alternativa para Pepe y Ramos.
El dilema de Kaká
El reducido grupo de los jugadores que están en el mercado lo encabeza Kaká. Al brasileño se le busca una salida, pero sin locuras. Si viene una oferta interesante se estudiará, de lo contrario se quedará. Es un lujo caro en su condición de suplente, pero un lujo al fin y al cabo. Además, se valora la profesionalidad con la que ha aceptado su condición de actor secundario. Por otro lado, su salida obligaría a estudiar una nueva incorporación, ya que detrás de CR7, Özil y Di María sólo estaría Callejón.
La salida de Kaká es una operación de tanta envergadura que en el Madrid se muestran muy cautos y prudentes. Aquí la opinión del jugador es clave. Él tiene una cuenta pendiente con la afición y con él mismo y no pierde la esperanza de triunfar de blanco. Por otro lado, está su sueño de disputar el Mundial de Brasil, y éste pasa por tener los minutos que Mou no le va a dar.
A partir de lo que decida el jugador, que tiene una reunión pendiente con Mourinho para hablar de su futuro, el Madrid moverá ficha, pero tienen claro que por menos de 25 millones Kaká no se mueve del conjunto blanco. En este sentido, a día de hoy el PSG es la única salida.
Lass será un dolor de cabeza. Ya el año pasado se las hizo pasar canutas al club. Después de tirarse todo el verano queriéndose ir -no fue a a las giras de Estados Unidos y China-, tumbó en el último momento el acuerdo al que llegó el Madrid con el Tottenham.
Ahora le resta un año de contrato, pero si Mou le consideraba muy útil la pasada temporada, ahora no lo quiere ni ver. El francés ha traicionado su confianza y desde hace mes y medio no entra en las convocatorias. Mou se ha cansado de él y no lo quiere. El problema es que ahora Lass no se quiere marchar. Prefiere agotar el año que le queda de contrato e irse gratis en 2013. El Madrid tendrá muy complicado darle salida y mucho más sacar algo de dinero por un jugador que costó 24 kilos.
Otra patata caliente es la de Altintop. El turco llegó gratis, pero su sueldo es muy elevado para el poco rendimiento que ha dado. Mou apostó por él por su experiencia y polivalencia, pero no ha podido sacarle todo el partido que le hubiese gustado. Así, para lo que ofrece Altintop, el club es partidario de subir a un canterano, que le saldría mucho más barato. Más tras las experiencias positivas de Granero y Callejón.
Por último está el tema de Carvalho. Mou anunció su renovación hasta 2013, pero en el club dan por hecho que ese anuncio que hizo en su momento no será obstáculo para que salga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario