El pasado jueves 24 de noviembre fuimos testigos de algunos ejemplos de nuevas aplicaciones de Kinect. El primer encuentro "Efecto Kinect" congregó a un buen número de empresas españolas que ya trabajan con Kinect. Destacan las aplicaciones positivas de Kinect en el campo de la salud, donde se ha consolidado como una herramienta muy útil para la "telerrehabilitación" gracias a su facilidad de uso y acceso. La Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con el Hospital Clínico San Carlos mostró como se está utilizando en el tratamiento de pacientes con esclerosis múltiple y sus efectos positivos en la recuperación de los mismos.
El Instituto Valenciano de Neurorrehabilitación mostró su caso, que se diferenciaba del primero por la aplicación de software creado a tal efecto y no los juegos ya existentes. También disfrutamos del prototipo de "telepresencia" creado por Nebutek, el "escaparate virtual" en el que trabaja la empresa cántabra Tedesys, las aplicaciones en educación que ya ponen en práctica en la Institución Educativa SEK y la unión de interfaz, movimiento y sonido al estilo Kandinsky que presentó ESNE. Todos los detalles sobre las presentaciones más atractivas podréis encontrarlos en el próximo número de la revista Marca Player.
El ecosistema empresarial e investigador de Kinect ha tenido un asombroso crecimiento en tan sólo un año. Actualmente, más de 200 empresas desarrollan aplicaciones con este dispositivo en todo el mundo, de las cuales 9 son españolas.
Además, Microsoft ha anunciado que abrirá un concurso para fomentar que el Efecto Kinect siga creciendo y enriqueciéndose. Este concurso, denominado "Kinect Accelerator", estará destinado a empresas y premiará a sus ganadores con una dotación de 20.000 dólares y la oportunidad de formarse durante tres meses en las oficinas centrales de Microsoft (situadas en Redmond, Seattle) para conocer mejor las posibilidades de Kinect. Para más información sobre el programa "Kinect Accelerator" y sobre el proceso de inscripción en el mismo, pincha aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario