martes, noviembre 29

Amat: "Afronto la suplencia con tranquilidad"

Jordi Amat, defensa del Espanyol, ha hablado en rueda de prensa tras el entrenamiento del equipo perico. El zaguero suma seis partidos como suplente tras comenzar la temporada como titular. "Afronto la suplencia con tranquilidad, no hay que ponerse nervioso pero si ponérselo difícil al míster" ha comentado.
Raúl Rodríguez se ha hecho con un hueco en el once titular de Pochettino en detrimento de Jordi Amat, pero ha asegurado que "la relación con Raúl es buena, como era antes, él está aprovechando su oportunidad, pero no me resigno a ser suplente".
Además de la competencia de Raúl Rodríguez. Amat ha asegurado que cualquier defensor de la plantilla tiene calidad para ser titular y encima tienen "la competencia del filial".
Sobre la actual situación del equipo, Amat ha afirmado que "estamos tranquilos, el gol llegará pronto y ganaremos"

lunes, noviembre 28

José Mourinho

José Mário dos Santos Mourinho Félix, GOIH (Setúbal, 26 de enero de 1963), más conocido como José Mourinho, es un entrenador portugués de fútbol. Su club actual es el Real Madrid.
Durante dos años consecutivos (2004 y 2005), Mourinho fue nombrado el mejor entrenador de fútbol del mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). Además ha sido premiado con el FIFA Balón de Oro 2010 como mejor entrenador de ese año. Es junto a Ernst Happel y Ottmar Hitzfeld el único entrenador que ha sido campeón de la Liga de Campeones de la UEFA con dos equipos distintos (Oporto e Inter de Milan).
Como primer entrenador comenzó su carrera en el Benfica y sus primeros éxitos importantes los consiguió con el Porto, entre ellos una Liga de Campeones. Entre 2004 y 2007 entrenó al Chelsea inglés, etapa tras la que fue contratado por el club italiano Inter de Milán por tres temporadas cobrando una cifra millonaria de 9 millones de euros por año. Tras conseguir con este club el triplete en la temporada 2009/2010, fichó por el Real Madrid en mayo de 2010.
José Mourinho
Mourinho Madrid.jpg
Nombre José Mário dos Santos Mourinho Félix
Apodo Mou,1 2 The Special One3
Nacimiento 26 de enero de 1963 (48 años)
Setúbal, Portugal
Nacionalidad Bandera de Portugal
Club actual Real Madrid4
Año del debut 2001 (como entrenador)
Club del debut Benfica (como entrenador)

Contenido

 [ocultar

[editar] Carrera

[editar] Primeros años

José Mourinho nació en Setúbal. Su padre fue Félix Mourinho, quien en su juventud jugó al fútbol en la posición de portero, y posteriormente como entrenador de fútbol. Su madre se llamaba María Julia, trabajaba de profesora en una escuela en Portugal. Su entorno familiar se caracterizó por tener una gran tradición futbolística, pues en su infancia José Mourinho veía jugar a su padre como portero, además de que su abuelo fue presidente del club de fútbol Vitória de Setúbal. Desde pequeño, José mostró aptitudes para el manejo y la organización de un equipo de fútbol, pues fue desde una edad temprana que él hacía ya informes y expedientes para los juegos que dirigiría su padre.
Él estudió en el ISEF (Instituto Superior de Educação Física),5 una escuela de educación física en Lisboa que hoy es la Faculdade de Motricidade Humana de la Universidad Técnica de Lisboa. Un poco antes de esa época, Mourinho tuvo un altercado con un maestro de matemáticas en la escuela media. Esto propició que él tardase en graduarse, pues este incidente sucedió durante el último año de su educación media.6 José tuvo que dejar la escuela, pero regresó pronto para pasar el examen de matemáticas y completar el 12º grado. Durante el lapso en que José no asistió a la escuela, su madre -que en realidad quería que él estudiara Administración en vez de Educación Física-, lo inscribió en una escuela privada de Administración. Sin embargo José notó desde el primer día que no tendría ningún futuro en esa profesión, y ese mismo día dejó la escuela de Administración. Él se unió a su padre en Vila do Conde, donde éste era el director técnico del Rio Ave F.C. Al año siguiente Mourinho logró ingresar al ISEF. Cinco años después, obtuvo el grado en Educación Física, con especialidad en Metodología en Deportes.
Mourinho completó el curso de la UEFA para director técnico de fútbol en Escocia para luego regresar a Portugal para trabajar como entrenador en una escuela secundaria.
Posteriormente Mourinho dejó su trabajo como entrenador escolar al recibir una invitación para trabajar con el entrenador Manuel Fernández en Estrela de Amadora. En los años 90, regresó a su lugar de origen como asistente en el Vitória de Setúbal. Más tarde Mourinho trabajó al lado de Sir. Bobby Robson. Con él José se desempeñó como ayudante, primero en el Sporting y luego en el FC Porto.
El portugués acompañó a Bobby Robson cuando este fichó por el Barcelona en 1996. Ejerció de segundo entrenador de Bobby Robson durante la temporada 1996/97 -la única del inglés en el banquillo azulgrana-, conquistando la Copa y Supercopa de España y la Recopa de Europa.7 La temporada 1997/98 Louis van Gaal relevó a Robson, pero Mourinho consiguió hacerse un hueco en el cuerpo técnico del nuevo entrenador, como encargado de realizar informes sobre los equipos rivales.8 9 Realizó esta tarea durante dos años, hasta que en noviembre de 1999, tras la marcha de Ronald Koeman, el portugués ocupo su puesto como segundo entrenador del equipo azulgrana.10 Es en esta época donde conoce a Josep Guardiola, que una década más tarde se convertiría en su mayor rival deportivo como entrenador.11 Tras haber conquistado dos Ligas, una Copa del Rey y una Supercopa de Europa, van Gaal cerró en blanco la temporada 1999/2000, lo que le llevó a presentar la dimisión. Lorenzo Serra Ferrer asumió la dirección del equipo y prescindió de José Mourinho, que rescindió su contrato con el FC Barcelona en julio de 2000.12

[editar] Benfica y União de Leiria

Aunque nada más salir del FC Barcelona recibió una oferta de Bobby Robson para acompañarle en el banquillo del Newcastle United FC, Mourinho desestimó la propuesta, considerando que había terminado su ciclo como asistente de entrenador y regresó a Portugal para empezar su carrera como primer entrenador.13 Así, durante la temporada 2000-2001, se hizo cargo del Benfica de Lisboa, como sustituto de Jupp Heynckes en la cuarta jornada de la super liga portuguesa. Mourinho escogió a Carlos Mozer, un defensa retirado, como su asistente.
Durante la temporada, fue elegido un nuevo presidente, Manuel Vilarinho, quien tomó posesión con un nuevo proyecto para el equipo que incluía a otro manager, Toni. Aunque Vilarinho no tenía la intención inmediata de echar a Mourinho, éste decidió solicitar una extensión de contrato a la mitad de la temporada, pues el contrato firmado con João Vale e Azevedo, el anterior presidente, era sólo de una temporada, con la posibilidad de extenderlo a cuatro años sólo si Azevedo ganaba las elecciones. El nuevo presidente del Benfica rechazó la solicitud. Mourinho dejó el Benfica (después de tan sólo nueve jornadas dirigiendo al equipo) el 5 de diciembre del 2000.
Mourinho no volvió a dirigir a un equipo hasta la siguiente temporada, la 2001-2002, al ponerse al frente del União de Leiria, que llegó al quinto lugar de la tabla general a mitad de temporada, precisamente sólo un puesto por debajo del Benfica. Mourinho nuevamente dejó al club que dirigía, en esta ocasión debido a una circunstancia muy distinta, una oferta para dirigir a un club más importante en la super liga portuguesa.

[editar] FC Porto

Mourinho fue el elegido en enero del 2002 por el FC Porto (FCP) para reemplazar a Octávio Machado como manager, debido a los malos resultados del equipo, la insatisfacción que reinaba debido a que el club estaba casi fuera de la lucha por el título de liga y estaban al borde de no clasificarse para ninguna competición europea. Mourinho guio al club hasta el tercer lugar de la tabla dirigiendo 15 partidos (11 triunfos, 2 empates y 2 derrotas) y prometió que el club ganaría el título el siguiente torneo.
Mourinho identificó rápidamente a los jugadores que podrían ser la espina dorsal de la alineación perfecta para el FC Porto: Ricardo Carvalho, Costinha, Deco, Dmitri Alenichev y Postiga. Él le devolvío el brazalete de capitán a Jorge Costa. Éste se había ido cedido por seis meses al Charlton Athletic (luego de una disputa con Machado). Las contrataciones de ese verano incluyeron a Nuno Valente y Derlei del Leiria, Paulo Ferreira del Vitória Setúbal, Pedro Emanuel del Boavista FC y Edgaras Jankauskas y Maniche, quienes terminaban contrato en ese año con el Benfica. Maniche había estado incluso en las reservas del Benfica.
Durante la pre-temporada, Mourinho publicó en el website del club los informes detallados de los entrenamientos del equipo. Los informes estaban llenos de vocabulario formal. Por ejemplo, él se refirió a una práctica de jog de 20km como un ejercicio aeróbico extendido. Mientras algunos se burlaban con desdén de esta acción, otros le alabaron por la innovación y por llevar un tratamiento más científico a las viejas formas de entrenamiento que se practicaban en Portugal. Uno de los aspectos más importantes para Mourinho en el FC Porto era la presión que debía ejercer su equipo. Cuando iniciaba una línea ofensiva, él le llamaba "pressão alta" ("presión alta"). Las habilidades físicas y combativas de los defensores y los mediocampistas como Derlei, Maniche y Deco le permitieron al FC Porto aplicar presión a las líneas ofensivas y forzar a los rivales a conceder la pelota o a probar los pases por mucho más tiempo.
En el 2003, Mourinho ganó su primera Super Liga con un récord de 27 triunfos, 5 empates y 2 derrotas, con once puntos de diferencia sobre el Benfica. El equipo logró un total de 86 puntos de 102 posibles, lo cual era un récord para la liga portuguesa desde la introducción de la regla de tres puntos por triunfo. Mourinho rompió el record de 85 puntos logrado por el propio FC Porto en la temporada 1996/97. Mourinho también ganó la Copa Portuguesa (contra su antiguo club el Leiria) y la Copa de la UEFA en la final celebrada en mayo del 2003 en Sevilla contra el Celtic de Glasgow.
La siguiente temporada fue la más exitosa del FC Porto, pues logró su título número 20 de la Super Liga portuguesa. El club logró un registro casi perfecto jugando de local, con ocho puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor y con sólo una derrota ante el Gil Vicente FC. El FC Porto aseguró el título desde cinco fechas antes de que la temporada concluyera, mientras se mantenían compitiendo al mismo tiempo en la Liga de Campeones. El FC Porto perdió la Copa de la liga portuguesa ante el Benfica en mayo del 2004, pero dos semanas después Mourinho ganó el trofeo más importante a nivel de clubes en Europa, la Liga de Campeones, con una victoria de 3-0 sobre el Mónaco de Francia en la Arena AufSchalke en Gelsenkirchen, Alemania. El club había eliminado antes al Manchester United, y al Olympique de Lyon, y al Deportivo de La Coruña. El club sólo perdió un partido contra el Real Madrid en la ronda de grupos.
Mientras Mourinho permanecía en el FC Porto, fue vinculado con algunos de los grandes clubes europeos, incluyendo al Liverpool y al Chelsea. Mourinho declaró públicamente su preferencia por dirigir al Liverpool por encima del Chelsea. Él declaró que: “el Liverpool es un equipo que interesa a cualquiera, y el Chelsea es un club que no me interesa tanto, pues es un proyecto naciente con mucho, demasiado dinero invertido. Creo que el Chelsea es un proyecto muy ambicioso pero frágil. Si el equipo no gana todo, entonces Abramovich podría retirarse y sacar todo su dinero del club. Es un proyecto incierto. Es muy interesante para un director técnico tener dinero para contratar a jugadores de gran calidad, pero nadie puede estar seguro de que semejante proyecto tendrá éxito.”14

[editar] Chelsea FC

Mourinho con el Chelsea.
Mourinho llegó al Chelsea en junio del 2004, convirtiéndose en el director técnico mejor pagado en el mundo con un salario de £4.2 millones al año. Un año después renovó su contrató para ganar £5.2 millones anuales.
En la primera conferencia como técnico del Chelsea, es decir, su presentación ante la prensa inglesa, Mourinho ganó notoriedad por sus palabras: “Por favor, no me llamen arrogante, pero soy campeón europeo y pienso que soy un tipo especial.” Ante esto los medios británicos le apodaron “The Special One”.15
Mourinho reclutó a su equipo de trabajo proveniente del Porto, que consistía en el asistente del director técnico Baltemer Brito, el director de asistencia física Rui Faria, el jefe de exploradores Andre Villas y el entrenador de porteros Silvino Louro. Mourinho retuvo los servicios de Steve Clarke, que ya trabajaba para el club en el área de formación de futbolistas, y que además ya se había desempeñado como asistente de entrenador años atrás. En lo que se refiere a los fichajes para esa temporada, Mourinho pidió muchos jugadores al igual que lo había hecho su predecesor, Claudio Ranieri, y con el consentimiento de Roman Abramovich, logró fichajes que alcanzaron los £70 millones en estrellas como Tiago Mendes (£10 millones) del Benfica, Didier Drogba (£24 millones) del Olympique Marsella, Mateja Kezman (£5.4 millones) del PSV Eindhoven y del FC Porto Ricardo Carvalho (£19.8 millones) y Paulo Ferreira (£13.3 millones).
Bajo el mando de Mourinho, el Chelsea logró desarrollar e imponer todo su potencial, cosa que el equipo de Londres no había conseguido la temporada anterior. Para principios de diciembre del 2004, el Chelsea se encontraba en la cima de la tabla de la Liga Premier y lograba avanzar a la segunda fase de la Liga de Campeones. Mourinho rápidamente obtuvo su primer trofeo al ganar la Copa de la Liga Inglesa, la Carling Cup, al batir al Liverpool por marcador de 3-2 en el estadio de Cardiff. Hacia el final del partido, Mourinho sufrió una llamada de atención por un juez de línea por incitar a los seguidores del Liverpool luego de que el Chelsea empatara el marcador.
El club se vistió de gala pues lograban obtener su primer título de la liga inglesa en 50 años, precisamente el año en que se conmemoraba el primer centenario del nacimiento del Chelsea. Además, el equipo lo hizo rompiendo varios records. Sin embargo, la exitosa campaña se vio opacada ante la falta de la guinda del pastel: el título de la Liga de Campeones de la UEFA. Aquel año el Chelsea tenía todo para obtener el preciado título, pero fue eliminado en la ronda de semifinales por el Liverpool (los eventuales campeones) por un polémico gol en los primeros minutos del partido de vuelta. El balón jamás rebasó la línea de meta, pero el árbitro dio la jugada por anotación.
Para el siguiente año, la temporada 2005/06, el Chelsea encabezó la tabla de la Liga Premier la mayor parte del tiempo, pero no logró coronarse definitivamente hasta el partido contra uno de sus mayores rivales: el Manchester United. El equipo de Mourinho venció a los Diablos Rojos por marcador de 3-0. De este modo Mourinho obtenía el bicampeonato de la Liga Premier y el cuarto título de liga consecutivo. Después de la ceremonia de entrega de trofeos, Mourinho lanzó su medalla y su blazer hacía el público. Él recibió una segunda medalla minutos después, pero él la volvió a lanzar al público. Posteriormente él dijo que lanzó la medalla porque era idéntica a la que había recibido el año anterior, y que él no necesitaba otra, y por esa razón quiso compartirla con los seguidores del Chelsea. Las medallas y el blazer pronto estuvieron en subasta en eBay.
La temporada 2006/07 se caracterizó por las constantes especulaciones acerca de la posible salida del técnico portugués al concluir la temporada, debido a la ruptura con el dueño del club, el millonario ruso Roman Abramovich y por una lucha de poder con el director deportivo, el ex-internacional danés Frank Arnesen. En una conferencia de prensa Mourinho despejó las dudas respecto a su futuro en Stamford Bridge. Dijo que sólo había dos formas para que él dejara el Chelsea: si el Chelsea no le ofrecía un nuevo contrato en junio de 2010, o si el Chelsea lo despedía.
A pesar de todas las turbulencias, Mourinho ganó nuevamente la Copa de la Liga (Carling Cup) venciendo al Arsenal en la final disputada en el Millenium Stadium. Sin embargo, el equipo no pudo retener el título de la Liga Premier. El Manchester United ganó de nuevo el título después de cinco años. El equipo de Mourinho quedó en segundo lugar, perdiendo puntos debido a múltiples lesiones que dejaron a jugadores como John Terry, Petr Cech y Joe Cole varios meses inactivos. Pero la revancha llegó pronto, cuando ambos equipos se enfrentaron en la final de la FA Cup en la inauguración del nuevo estadio de Wembley. El Chelsea levantó la Copa al vencer al Manchester United por marcador de 1-0.
En la primera jornada de la siguiente temporada el Chelsea batió un nuevo récord en Inglaterra, el de mayor número de partidos sin perder en casa. El club logró imponer la marca de 64 juegos consecutivos sin derrota, destronando el récord del Liverpool impuesto entre 1978 y 1981. Sin embargo, el inicio de temporada no fue tan fuerte como los dos años anteriores. La plaga de lesiones aunada a la combinación de tres malos resultados, una derrota ante el Aston Villa, un empate en casa con el Blackburn Rovers y un 1-1 con el modesto equipo noruego Rosenborg en la Liga de Campeones de la UEFA fueron el escenario en el que la salida de Mourinho se llevó a cabo.
Mourinho dejó inexplicablemente al Chelsea el 20 de septiembre del 2007, por “mutuo consentimiento” con la directiva del club. Muchos seguidores del Chelsea mostraron su desacuerdo ante tal situación. La forma en que el técnico portugués salió del club provocó innumerables historias que intentaron explicar la situación.[cita requerida] Hasta el día de hoy se desconocen los motivos reales. El Chelsea nombró como nuevo técnico al israelí Avram Grant. Él se desempeñaba como asistente de Mourinho, se dice que de modo impuesto por la directiva del Chelsea desde julio del 2007.
Mourinho se fue del Chelsea como el más exitoso manager en la historia de ese club, ganando seis trofeos en tres años, y manteniendo al equipo invicto en los partidos jugados en casa, el estadio Stamford Bridge.

[editar] Inter de Milán

Mourinho con el Inter.
Tras un tiempo buscando equipo después de su despido del Chelsea, se le relacionaría con clubes como el Real Madrid, F.C. Barcelona, Valencia y el Inter de Milán. Sin embargo, fue este último que se hizo con sus servicios, fichando por tres temporadas a razón de 9 millones de euros cada una, desbancando a Juande Ramos como el entrenador mejor pagado de Europa.
En principio, antes de ser elegido el entrenador del club interista, pretendía llevarse a varios jugadores que tuvo en el Chelsea, como Ricardo Carvalho, Frank Lampard y Didier Drogba, incluyendo a Deco que en ese entonces pertenecía a las filas de FC Barcelona, con quien coincidió en las temporadas 2002-03 y 2003-04, ganando la UEFA y la Copa de Europa, respectivamente.
El Inter se proclamó con Mourinho en el banquillo campeón de la SuperCoppa Italia 2008 contra la Roma y campeón de la Serie (A) 2008/09. Además José Mourinho haría triplete con esta squadra italiana en la temporada 2009/2010 al vencer el Scudetto de la Serie (A), la Coppa Italia y la Champions League (tras eliminar al que era el actual campeón, el F.C. Barcelona).
El 22 de mayo de 2010, minutos después de lograr la tercera Liga de Campeones de la historia del Inter, confirmó sus intenciones de marchar al Real Madrid.16 El 26 de mayo, el Presidente del Real Madrid, al tiempo que anunciaba la destitución de Manuel Pellegrini, confirmó que la intención del club era hacerse con los servicios de Mourinho.17

[editar] Real Madrid C.F

El 28 de mayo de 2010 se hizo oficial el fichaje de José Mourinho por el Real Madrid por cuatro temporadas: el montante de la operación se cifró en 8 millones según algunas fuentes18 19 o en 16 según otras.20 21 La presentación se realizó el 31 de mayo.22
Como segundo entrenador se nombró al ex futbolista del club Aitor Karanka.23
El equipo tenía problemas para anotar goles, comenzando con un 0-0 en La Liga ante Real Club Deportivo Mallorca24 y tres jornadas después otro empate a cero ante el Levante UD.25 Se le preguntó por esta situación a lo que respondió: "Algún día un pobre rival pagará por las ocasiones que fallamos. El resultado será una goleada"26 El siguiente partido culminaría con un contundente 6-1 ante el Deportivo de La Coruña,27 luego un 1-4 ante el Málaga Club de Fútbol28 y de nuevo un 6-1 contra el Real Racing Club de Santander.29 30 El 30 de noviembre de 2010, Mourinho y el club son multados por provocar, presuntamente, dos expulsiones en el partido de la Liga de Campeones contra el Ajax con 40.000 euros.31
Hasta el 29 de noviembre de 2010 su equipo se mantuvo imbatido durante 19 partidos, condición que perdió ese día al caer derrotado por 5-0 contra el F.C. Barcelona.32 El 2 de abril del 2011 el Real Madrid se clasificó para la Final de la Copa del Rey, tras vencer al Sevilla por marcador global de tres goles a cero, cortando una racha de malos resultados en dicha competición.33 También conseguiria romper la racha de siete años sin superar los octavos de final en la Champions League, eliminando al Olympique de Lyon por marcador global de 4-1.34 Se convertiría en el único entrenador en llevar a cuatro equipos diferentes a semifinales de la Champions League, cuando eliminó al Tottenham con un global de 5-0.35
El 2 de abril de 2011 finalizó su racha como invicto en casa en Liga, que duraba desde el 23 de febrero de 2002. El Real Sporting de Gijón, entrenado por Manolo Preciado (con el que mantuvo una fuerte polémica que derivó en un gran revuelo mediático) consiguió vencer en el Santiago Bernabéu por 0 goles a 1 gracias al tanto de Miguel De las Cuevas. Dicho resultado puso fin a sus más de nueve años sin derrotas como local en campeonato de liga.36
El 20 de abril del 2011, ganó su primer torneo oficial con el Real Madrid derrotando al FC Barcelona por marcador de 1-0 en la final de la Copa del Rey en el Estadio Mestalla de Valencia37 gracias a un gol anotado por el también portugués Cristiano Ronaldo en el minuto 104 de la prórroga. También se convirtió en el único entrenador en ganar la Copa Doméstica en cuatro paises diferentes.38
Apenas una semana después, el 27 de abril de 2011, el FC Barcelona ganó 0-2 al Real Madrid en el partido de ida de la semifinal de la Liga de Campeones de la UEFA en un partido bronco y con polémica arbitral, con diversos incidentes y en el que un jugador del Real Madrid y el propio Mourinho acabaron expulsados.39 En la rueda de prensa posterior al partido, el técnico realizó unas declaraciones en las que acusaba al rival y a su entrenador de recibir continuamente un trato de favor en los arbitrajes, orquestado por la UEFA.40 41 Fue expedientado por la UEFA, recibiendo una sanción de 5 partidos y 50.000 € de multa.42
En los últimos minutos de la vuelta de la Supercopa, el 17 de agosto de 2011, en la que el Real Madrid perdió por 3-2 frente al Futbol Club Barcelona, y por ende la competición 5-4, tras una tangana en la que se vieron envueltos los jugadores Marcelo, Özil y Villa, todos ellos expulsados, se acercó por detrás al segundo entrenador del equipó catalán Tito Vilanova y le metió un dedo en el ojo,43 a lo que este respondió propinándole una colleja.

[editar] Clubes

[editar] Como Asistente Técnico

[editar] Como entrenador

Club País Temporada Categoría Partidos Ganados Empatados Perdidos Puesto
SL Benfica Bandera de Portugal 2000-2001 Primera División 9 5 2 2
UD Leiria Bandera de Portugal 2001-2002 Primera División 19 9 7 3
FC Porto Bandera de Portugal 2001-2002 Primera División 15 11 2 2
FC Porto Bandera de Portugal 2002-2003 Primera División 34 27 5 2
FC Porto Bandera de Portugal 2003-2004 Primera División 34 25 7 2
Chelsea FC Bandera de Inglaterra 2004-2005 Primera División 38 29 8 1
Chelsea FC Bandera de Inglaterra 2005-2006 Primera División 38 29 4 5
Chelsea FC Bandera de Inglaterra 2006-2007 Primera División 38 24 11 3
Chelsea FC Bandera de Inglaterra 2007-2008 Primera División 6 3 2 1
Inter de Milán Bandera de Italia 2008-2009 Primera División 38 25 9 4
Inter de Milán Bandera de Italia 2009-2010 Primera División 38 24 10 4
Real Madrid Bandera de España 2010-2011 Primera División 38 29 5 4
Real Madrid Bandera de España 2011-2012 Primera División




[editar] Palmarés

[editar] Campeonatos Nacionales

Título Club País Año
Liga de Portugal FC Porto Portugal 2002/03
Copa de Portugal FC Porto Portugal 2002/03
Supercopa de Portugal FC Porto Portugal 2002/03
Liga de Portugal FC Porto Portugal 2003/04
Supercopa de Portugal FC Porto Portugal 2004
FA Premier League Chelsea Inglaterra 2004/05
Community Shield Chelsea Inglaterra 2005
FA Premier League Chelsea Inglaterra 2005/06
Football League Cup Chelsea Inglaterra 2005
FA Cup Chelsea Inglaterra 2007
Football League Cup Chelsea Inglaterra 2007
Supercopa de Italia Inter de Milán Italia 2008
Serie A Inter de Milán Italia 2008/09
Copa de Italia Inter de Milán Italia 2010
Serie A Inter de Milán Italia 2009/10
Copa del Rey Real Madrid España 2011

[editar] Campeonatos Internacionales

Título Club País Año
Copa de la UEFA FC Porto Portugal 2003
UEFA Champions League FC Porto Portugal 2004
UEFA Champions League Inter de Milán Italia 2010

[editar] Torneos amistosos

Título Club País Año
Copa Beckenbauer Inter de Milán Italia 2008
Copa Beckenbauer Real Madrid España 2010
Trofeo Ciudad de Alicante Real Madrid España 2010
Trofeo Santiago Bernabéu Real Madrid España 2010
Npower Challenge Cup Real Madrid España 2011
World Football Challenge 2011 Real Madrid España 2011
Trofeo Santiago Bernabéu Real Madrid España 2011

Dudu Biton


Siguiendo el futbol del este y mas concretamente en Polonia , quizás un lugar donde normalmente siempre se encuentran jugadores interesantes a bajo coste, podemos fijarnos ciertamente en un ramillete de futbolistas que esta temporada quizás lo están haciendo de maravilla en sus respectivos clubes. Si tenemos que fijarnos en concreto en alguno de ellos , quizás se me viene a la mente un joven delantero del Wisla de Cracovia. Dudu Biton se ha convertido en el delantero de moda en Polonia y mas en concreto en el Wisla de Cracovia ,equipo donde juega este joven delantero centro de descendencia israelí. De momento su temporada está siendo inmaculada con 9 goles en 14 partidos que le han hecho ser un delantero muy interesante y rentable para el Wisla de Cracovia, parece que hay delantero para rato,ya que con tan solo 21 años está mostrándose certero y eficaz de cara al gol, lógicamente  del gol es de lo que viven los delanteros centros, cierto es también que hay  rachas en las que en muchas ocasiones marcas consecutivamente y otras que te llevas jornadas sin marcar, aunque esto forma parte del sinvivir de un delantero temporada tras temporada. En cuanto  a sus registros personales, podemos señalar que tras pasar por diferentes equipos a lo largo de su carrera deportiva parece que ha recuperado la esencia del gol esta temporada, algo importante para un delantero, por lo que su trayectoria esta temporada está siendo fenomenal. Cedido por el Charleroi belga esta misma temporada , Biton  esta siendo la referencia ofensiva del cuadro polaco esta temporada junto a jugadores como Maciej Zurawski con el que se compenetra a la perfección en ataque o jugadores que   como Rafal Boguski o Patrick Malecki , todos pertenecientes al Wisla de Cracovia e internacionales con Polonia en diferentes categorías , por lo que posee un ramillete de muy buenos futbolistas. En cuanto a Biton, podemos destacar que su temporada está siendo interesante y ya suena para diferentes equipos de la bundesliga alemana, aunque de momento pertecene al Charleroi francés , club con el que tiene contrato hasta Junio de 2012, por lo que seguramente no renovará y quizás se tome su futuro de aquí a Junio con relativa tranquilidad. Me sorprendió gratamente por que apenas conocía nada de él,apenas lo había visto jugar, sin embargo fueron suficientes 90 minutos de juego para darme cuenta de su calidad. En la misma liga polaca hay cantidad de jugadores que merecen también mención aparte, por lo que este joven israelí se ha ganado de momento mi admiración.

David Dudu Biton ,(1 de Marzo de 1988 , 23 años , Israel ), se inició jugando concretamente para Beitra Nes Tubruk para posteriormente marcharse al Maccabi Haifa donde estuvo hasta la temporada 2007-2008 , sin embargo sus temporadas no iban a ser todo lo exitosa que el jugador quisiera y posteriormente acabó marchándose al Hapoel Raanana, club donde marcó cantidad de goles que le hicieron ser un jugador seguido y admirado en su país para posteriomente terminar recalando en el Hapoel Petaj , donde jugó media temporada y consiguió realizar 12 goles en 15 partidos que le hicieron ser un jugador importante y seguido , motivo por el que el Charleroi de Bélgica se interesó por sus servicios y acabó fichándolo el verano pasado, aunque realmente nunca supo adaptarse a las características ni al juego del cuadro francés , motivo por el que realmente su paso por Bélgica fue algo efímero para acabar jugando como cedido actualmente en el Wisla de Cracovia. Actualmente es uno de  los delanteros fijos para su entrenador , Robert Maskantaa, por lo que cuenta con el respaldo de su entrenador , y lo que es mas importante , con la grada y el público a su favor ,motivo por el que Biton está demostrando ser uno de las delanteros mas interesantes del Este de Europa. Se comenta que la directiva polaca quizás y viendo el rendimiento del futbolista esta temporada , quizás intente convencer al jugador para su posible vinculación al club en propiedad, aunque de momento el futbolista prefiere esperar y ser cauto, a tener de las posibles ofertas , algunas de ellas muy interesantes que le puedan salir de aquí a final de temporada, por lo que realmente todo son rumores y especulaciones, ya que realmente el Charleroi , club de propiedad del joven futbolista pide 1,6 millones de euros por su traspaso, cifras hoy en día inviable para el cuadro polaco, sumido en una grave crisis económica. 

Biton es un delantero centro que se  mueve de manera sensacional cerca del área contraria , ese le puede definir como un depredador del área, posee mucha libertad de movimientos siempre está en el lugar exacto de la jugada para rematar el balón a la hora de buscar algún rechace o alguna jugada aparte de ser un jugador que no da un balón por perdido en los 90 minutos de juego, siempre muy atento y al juego y muy concentrado en el terreno de juego, De 187 cms de altura y 83 kilogramos de peso, Biton es un delantero que no desentona para nada, no es un jugador estático a pesar de ser delantero centro, le gusta moverse , hacer diagonales, buscar la mejor opción para su equipo, es un futbolista muy dinámico en su juego , en ocasiones le gusta jugar de espaldas, pero sobre todo llama la atención su facilidad para ver puerta ya que es un jugador astuto y listo cerca del área contraria. Posee muy buen disparo con su pierna derecha desde lejos , casi siempre intenta marcar desde fuera del área, atento siempre a los rechaces, no es un futbolista de una técnica depurada sin embargo suple esta carencia, rápido a la hora de iniciar la jugada a pesar de su altura, luchador constante , no baja el ritmo en todo el encuentro , motivo por el que en muchas ocasiones se le puede considerar muy válido en el equipo polaco. 

Flamur Kastrati

Que el fútbol alemán es una potencia futbolística mundial es algo sabido por todos. A pesar de que la bundesliga 2, ( segunda división alemana ) no es una competición demasiado fuerte y exigente comparada con otras ligas a menor escala, para mí sin duda la mejor segunda división es la francesa (ligue 2 ), con mucha distancia sobre el resto. A pesar de todo, se pueden encontrar cantidad de jugadores importantes a precio de saldo, sin duda la alemana se puede decir con total seguridad que es la mejor cantera de Europa en cuanto a generación de jóvenes talentos. Aunque centrándonos en concreto en la segunda división, hay varios futbolistas que esta temporada han apuntado alto,  sin duda una temporada en la que muchas de sus jóvenes promesas han dado un paso de gigante hacia la primera división del fútbol alemán gracias a sus buenas actuaciones la temporada pasada, algunos ya consagrados como Nils Petersen, máximo goleador de la bundesliga 2 esta temporada pasada con 25 goles y recientemente traspasado al Bayer de Munich, o jugadores como Lukas Rupp o Mathias Zimmermann, futbolistas que la pasad temporada pertenecían al Karlsruhe y que la próxima temporada jugarán en el Borussia de Monchengladbach en la bundesliga 1, el Monchengladbach, un conjunto histórico que a punto ha estado de perder la categoría esta pasada temporada. A pesar de todo , me gustaría destacar a un futbolista que ha apuntado alto en esta bundesliga y que quizás para la mayoría de vosotros será algo desconocido. Flamur Kastrati es un futbolista  noruego que esta temporada ha realizado una labor magnífica jugando para el Ornesbruck , conjunto modesto de la liga alemana, equipo donde el joven futbolista ha conseguido despuntar esta temporada pasada con muy buenas marcas a pesar de no haber podido evitar el descenso de categoría de su equipo , jugando 16 partidos de liga y marcando 4 goles, desafortunadamente una la lesión le apartó unos meses del terreno de juego. Unas cifras buenas viendo la juventud del jugador y un futbolista a seguir viendo su magnífica progresión en su aún corta carrera como futbolista, aunque el futbolista tuvo una pequeña lesión que le mantuvo un período de tiempo apartado de los terrenos de juego.  A pesar de todo y ya restablecido de su lesión, Kastrati se ha visto recompensando esta temporada y el Duisburgo , otro conjunto de la bundesliga 2 , ha conseguido hacerse con los servicios del joven noruego para las próximas 3 temporadas , por lo que la próxima temporada  lo veremos de nuevo en el fútbol alemán y quizás quien sabe si dentro de poco jugando en la máxima categoría del fútbol alemán, señal de que ha ido destacando con el paso del tiempo.  


Flamur Kastrati
,( 14 de Noviembre de 1991 , 19 años , Oslo , Noruega ), aunque de descendencia Albano Kosovar, empezó a desarrollar su carrera en el fútbol jugando en las categorías inferiores de su ciudad natal pasando posteriormente por diferentes equipos como el Chelsea de Inglaterra donde jugó en el segundo equipo, iniciándose en concreto en el Oslo Nottoden, adonde llegó en categoría juvenil siendo aún un joven adolescente con tan solo 15 años para posteriormente subir al primer equipo del Oslo y conseguir 6 goles en 20 partidos jugados en la temporada 2008-2009,  ya que con tan solo 16 años ya entró a formar parte del primer equipo del cuadro noruego , completando una magnífica temporada  a pesar de su juventud. Esto hace que varios equipos europeos se interesen en la contratación del joven jugador , equipos de la eredivisie como el Feyenoord d Rotterdam o el Ajax de Amsterdam muestran interés, aunque finalmente es el Twente , ex campeón de la eredivisie, quien consigue hacerse con los servicios del joven futbolista. En aquel conjunto consiguió jugar en las categorías inferiores con buenas marcas tambien , marcando 6 goles en 20 partidos disputados , pero a pesar de todo, el jugador no iba a tener oportunidades en el primer equipo holandés., por lo que optó por salir y jugar cedido en el Osnabruck en busca de minutos y experiencia para posteriormente fichar la próxima campaña por el Duisburgo. Actualmente es internacional sub 21 con Noruega , aunque con muchas posibilidades de ser convocado por la selección absoluta. 

Flamur Kastrati es un jugador ofensivo que se desenvuelve como delantero centro, aunque también por la banda izquierda del terreno de juego como extremo  en muchas ocasiones, rápido y astuto ,le encanta encarar sobre todo cuando su equipo juega a la contra para tratar de coger desprevenida a la defensa contraria. Con muy buen manejo de balón que lo hacen ser peligroso de cara al contrario, sobre todo cuando se aproxima al área , incluso mas retrasado, aunque siempre como jugador ofensivo en el campo. Habilidoso y eléctrico en el terreno de juego, es un futbolista con muy buen regate en corto y muy técnico , capaz de driblar en cualquier momento a cualquier defensa,  y muy efectivo a la hora del gol. Diestro, aunque le pega también con su pierna izquierda en muchas ocasiones , siempre intenta el disparo desde cualquier posición de ataque. De 175 centímetros de altura y 69 kilogramos de peso ,buen asistente en la mayoría de las ocasiones , trabajador e incansable en todo el partido , datos que demuestran ser un jugador en pleno proceso.

3, 2, 1... ¡Ya! El semáforo se pone en verde para dejar paso al título que cambiará la suerte de Nintendo 3DS. El "7" de Mario Kart es el destinado a realizar tal proeza, un videojuego que con 32 circuitos, 16 pilotos, jugabilidad consagrada y un online formidable se convierte en uno de esos lanzamientos que justifican la compra de una consola.


Mario Kart 7
Por tierra, por mar... ¡y por aire! La gran novedad de Mario Kart 7 es que podemos volar en parapente. Todo un mundo de posibilidades se abrirá ante tus ojos.

Nintendo 3DS ha necesitado un “7” para acabar con su maldición, pero por fin lo ha encontrado, y de qué manera... Si Mario Kart DS ya supuso una obra atemporal, que se mantuvo en las listas de ventas hasta conseguir la bien merecida cifra de 22 millones de copias, su evolución maximizada, Mario Kart 7, llega para poner sobre ruedas el proceso de recuperación de una portátil severamente castigada desde su lanzamiento.

Lo nuevo de la Gran N es el primer videojuego que justifica realmente la adquisición de una 3DS. Una obra que, como su predecesor más espiritual para DS, aparece en los primeros meses de vida de la portátil para suponer uno de sus más potentes motores comerciales. Pero no sólo eso, porque Mario Kart 7 es igualmente un videojuego enorme, desarrollado con mimo y que hasta se atreve a innovar dentro de la serie, dándonos uno de los productos más completos y trabajados que Nintendo ha desarrollado en el presente año 2011.

Una despedida de temporada realmente memorable, con un título que no solamente os durará días, sino semanas e incluso meses. Verdaderamente, es difícil concebir un videojuego con tanta diversión portátil, prácticamente ilimitada, que viene esta vez no sólo auspiciada por la talentosa mano de los estudios internos de Kyoto (en concreto, el Software Development Group No.1, dirigido por Hideki Konno), sino también por Retro Studios, que se encargó de diseñar buena parte del juego por problemas de tiempo.

El Real Madrid vence en el derbi (4-1) con doblete de Cristiano Ronaldo


Cristiano Ronaldo frente al Atlético de MadridEl Real Madrid avanza a toda máquina en la liga y ni un gol en contra en el primer cuarto de hora del clásico capitalino fue capaz de detenerlo e impedir que goleara 4-1 al Atlético de Madrid.
A los 14´ la sorpresa se instaló en el Santiago Bernabeu, cuando Adrián abrió la cuenta para el Atlético de Madrid tras una buena jugada colectiva que el delantero definió con remate cruzado.
Con el marcador en contra, el Madrid sintió el aguijón y contraatacó. Di María sirvió un balón de oro a Karim Benzema, que fue derribado por Thibaut Courtois en el área visitante, momento clave del choque. El árbitro marcó penal y expulsó al arquero rojiblanco. Sergio Asenjo, que nada pudo hacer ante la pena máxima ejecutada por Cristiano Ronaldo a los 24´.
Apenas comenzado el segundo tiempo, a los 49´, Di María pondría en ventaja al Madrid, después de definir en solitario frente al arco rival, tras una gran jugada personal de Cristiano Ronaldo.
Higuaín a los 65´ estabelció el 3-1 tras eludir a la abierta defensa colchonera y finalmente Ronaldo a los 82´ marcaría el 4-1 definitivo con otro lanzamiento penal, tras falta de Godín que sería expulsado.

Rudy caduca en 7 días y el Madrid intentará buscar una solución con Dallas


Como un regalo de Navidad, la NBA empezará el próximo 25 de diciembre. La pretemporada y el periodo para fichar arrancará unos días antes, el día 9, y el calendario de fechas, ya fijado, también le pone caducidad a la presencia de Rudy Fernández en el Real Madrid.
Salvo cambio en el plantemiento inicial, el alero mallorquín se irá dentro de siete días a Estados Unidos para incorporarse a la disciplina de los Mavericks.